Col·legi Oficial de Metges de Lleida

La medicina actual puede hacer mucho más para los pacientes que años atrás, pero también puede aumentar el sufrimiento, fruto de tratamientos cada vez más agresivos y del incremento de la fragilidad. Más allá de la cantidad de vida, el médico, en la propuesta de tratamiento, tiene que adecuar la ayuda que ofrece a la calidad de vida, de manera personalizada y ponderada con el mismo enfermo. La primera lealtad del médico tiene que ser hacia la persona que atiende y es un deber del médico evitar el sufrimiento.

Para guiar los profesionales en este aspecto, la Comisión de Deontología del Consell de Col·legis de Metges de Catalunya (CCMC) ha publicado la nota Decálogo para una aplicación correcta de la adecuación del tratamiento con recomendaciones para ajustar las actuaciones sanitarias con el objetivo de evitar las actuaciones que no aporten suficiente beneficio al paciente o que le provoquen un sufrimiento evitable

El próximo 28 de noviembre a las 18 h se llevará a cabo una nueva actividad organizada por la Sección de Médicos Sénior del Colegio Oficial de Médicos de Lleida, titulada "La Cirugía asistida por robot, como un gran avance en las técnicas quirúrgicas actuales". La jornada será conducida por la Dra. Ana Calvo, del servicio de Ginecología del Hospital Arnau de Vilanova y se realizará en la Sala de Formación del COMLL..

Formulario de asistencia

El Colegio Oficial de Médicos de Lleida, en colaboración con IDIAPJGol y el Institut Català de la Salut Atenció Primària Lleida, celebrará el 29 de noviembre a las 11 horas el acto de entrega de los IV Premios COMLL en la Investigación en la Atención Primaria.

Estos premios tienen como objetivo fomentar la investigación entre los equipos de atención primaria de salud. Se otorgarán dos premios de 1.500 € cada uno, junto con un certificado para las personas autoras de los 12 trabajos presentados en esta edición.

El acto tendrá lugar en la sala de formación del COMLL. Si quiere asistir como público, puede llenar el formulario siguiente:

Formulario de asistencia

Tras el éxito de la convocatoria de la IV edición de la formación, y dado el gran número de solicitudes recibidas, nos complace anunciarles que hemos formalizado un nuevo acuerdo con el Instituto Catalán de la Salud (ICS) para poder realizar en 2024/25 la V edición del Programa de Formación de Ecografía Clínica para médicos de Atención Primaria con cargo al presupuesto de formación de los Fondos del Ministerio de Sanidad para la Atención Primaria. El proyecto permitirá iniciar la capacitación continua de los médicos, proporcionándoles la formación y la seguridad necesarias en el desarrollo de la técnica ecográfica.

Información y preinscripción

El Consell de Col·legis de Metges de Catalunya (CCMC) acaba de abrir la convocatoria para el 2025 de los Premios a les Mejores prácticas de Conciliación en el sector sanitario, que se celebran por tercer año consecutivo. El plazo para presentar las iniciativas se cerrará el 10 de febrero de 2025. Desde el CCMC y los cuatro colegios de médicos catalanes, se anima a todos los equipos que hayan llevado a cabo alguna iniciativa en este sentido a lo largo del año a presentar sus proyectos.

Los Premios a Conciliación del CCMC se pusieron en marcha el 2022 para promover la visibilidad de los proyectos, así como de los profesionales y de los centros, comprometidos a facilitar la conciliación de la vida profesional y personal en el ámbito sanitario. Los Premios quieren contribuir al conocimiento y al intercambio, generando un banco de buenas prácticas en este sector que permita aprender unos de los otros y, al mismo tiempo, sensibilizar la sociedad de la necesidad de fomentar la conciliación de los profesionales.

Todas las iniciativas ganadoras en las ediciones anteriores se pueden consultar en la web de los Premios. En 2024 se premiaron el Equipo de Atención Primaria de Ribes-Olivella (ICS), el Servicio de Urgencias del Hospital Arnau de Vilanova de Lleida (ICS) y la Sociedad Cooperativa Profesional Pediatria dels Pirineus. En la primera edición de los Premios (2023), los premiados fueron el Equipo de Atención Primaria del ABS de Olot, el CAP Gornal de Hospitalet de Llobregat y el Hospital General de Catalunya (Servicio de Pediatría).

Cómo presentarse a los Premios de Conciliación

Tal como se especifica en las bases, la convocatoria se abre a las categorías de atención primaria, atención hospitalaria y otros ámbitos asistenciales (sociosanitario, salud mental, etc.). Pueden optar a los Premios aquellos médicos y médicas que lleven a cabo su tarea asistencial en cualquier ámbito de la atención sanitaria y que trabajen en centros sanitarios catalanes. Las propuestas se tienen que presentar a través de este formulario.

El acto de entrega de los Premios a las mejores prácticas de Conciliación al sector sanitario 2025 será el 20 de marzo a las 17.30 horas al Salón de actos del Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB), coincidiendo con la semana de la Conciliación y la Corresponsabilidad.

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) recuerda su apoyo a los cuidadores y cuidadoras de personas dependientes de la #FamiliaMédica, un apoyo que se traduce en ayudas y protección para aquellos compañeros y compañeras de la profesión médica que ejercen de cuidadores y se encuentran en situaciones de sobrecarga o a sus familiares.

Más información

El Tribunal Supremo dicta medidas cautelares en el procedimiento de acceso al títolo de Médico Especialista de Urgencias y Emergencias que impiden la concesión de títulos, pero no paraliza los plazos de presentación de las solicitudes ni su tramitación.

Más información

Próxima IV Edición del Curso de Ecografía Clínica Básica para Médicos de Atención Primaria

Nota informativa: Se abren preinscripciones el dia 7 de nov. a las 13h.

crossmenu