Col·legi Oficial de Metges de Lleida

El Consell del Col·egi de Metges de Catalunya (CCMC) celebró el miércoles, 21 de mayo, en Tarragona, la 23.ª edición de los Concursos Artísticos para médicos y médicas y sus parejas, que reunió un centenar de médicos de todo Cataluña.

Se trata de un certamen anual que reconoce la creatividad de los colegiados y sus parejas en las disciplinas de dibujo y pintura, fotografía digital, narrativa breve y poesía, y que se celebra en el marco de la Jornada Cultural del CCMC, que este año ha llegado a su 13.ª edición.

La jornada lo organiza cada año uno de los colegios de médicos de Cataluña y, en esta ocasión, se encargó el Colegio Oficial de Médicos de Tarragona (COMT). Además del acto de entrega de premios, la jornada contó con varias actividades culturales, como una visita guiada a la Tarraco romana, una representación de gladiadores y un taller.

En cuanto a los Concursos Artísticos, se presentaron un total de 84 obras: 19 fotografías, 19 poemas, 23 dibujos y pinturas y 23 relatos breves.

Por categorías, los premiados fueron:

• En la categoría de fotografía digital, que organiza el Colegio de Médicos de Girona (COMG), se libró el Premio Vela del Montgrí al Dr. Alfons Casalé Turú por la obra Jove Samburu (ver obra).

• El premio Màrius Torres de Poesía, que otorga el Colegio de Médicos de Lleida (COMLL), recayó en el Dr. Antoni Cardona Torras por Guàrdia de nit (leer obra).

• El Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB) entregó el premio Tritón de bronce de dibujo y pintura a la Dra. Montserrat Ferrer Norberto por Homenaje a un maestro barroco (ver obra)

• En la categoría de narrativa breve, que otorga el Colegio Oficial de Médicos de Tarragona (COMT), el premio Antoni Mussa fue para la Dra. Anna Nadal Puig por Emma (leer obra). El jurado decidió otorgar también un accésit a la misma doctora por Homenatge al pare mort.

Galeria d'imatges

Organizada por la Sección de Médicos Séniors del COMLL.

Información e inscripciones

Relativa a la retirada del mercado de un lote del medicamento DULOXETINA PENSA PHARMA 30 mg CAPSULAS DURAS GASTRORRESISTENTES EFG, 28 cápsulas (Blister PVC/PVDC-ALUMINIO) (C.N. 704749).

¡Tenemos nuevas propuestas del chef para los menús semanales del COMLL y les invitamos a probarlas gratuitamente para otorgar sus estrellas!

Las degustaciones se llevarán a cabo los jueves laborables del mes de mayo a las 15 horas en el Casal del Médico del colegio.

¡Apúntese ahora mismo y ayúdenos a escoger un menú 5 estrellas para todos los colegiados!

8 de mayo, 15 horas - aforo completo

⊕ 15 de mayo, 15 horas - aforo completo

22 de mayo, 15 horas

29 de mayo, 15 horas

El Colegio Oficial de Médicos de Lleida y el Col·legi de Professionals de l'Activitat Física i de l'Esport de Catalunya (COPLEFC) suman fuerzas en las tierras de Lleida con el proyecto La Salud S'Entrena, un paso más hacia un modelo de salud integral que conecta médicos y educadores físicos deportivos.

Ahora, los profesionales médicos pueden prescribir ejercicio físico con garantías, derivando sus pacientes en programas validados y a profesionales especializados, gracias al nuevo buscador digital que ya se activa en fase piloto en Lleida, www.lasalutsentrena.cat

Esta herramienta está pensada para favorecer la calidad de vida de las personas mediante el ejercicio físico, gracias a la promoción de una práctica segura y adaptada a las necesidades individuales de cada cual. La Salud Se Entrena ofrece un buscador digital oficial de especialistas en actividad física y salud y también otro de programas de ejercicio ideados y supervisados por educadores físicos deportivos.

La presentación oficial del proyecto tendrá lugar el 28 de mayo en la sede del COMLL.

Desde febrero de 2024 hasta enero de 2025, 30 países de la UE han comunicado más de 32.000 casos de sarampión.
El 85% de los casos se presentaron en personas no vacunadas, el 9% en personas vacunadas con una sola dosis y el 4% en personas vacunadas con dos dosis. El número de niños muertos por sarampión fue de 19 (datos del European Centre for Disease Control and Prevention (ECDC)).

Ante esta situación de incremento de los casos de sarampión en los últimos años en Cataluña y en los países de nuestro entorno, desde el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) queremos recordar:

  1. El sarampión es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus que afecta principalmente a niños y adultos jóvenes.
  2. Un caso puede infectar a entre 10 y 18 persones susceptibles. Un 90% de las personas susceptibles desarrollarán la enfermedad. También lo hará entre un 3% y un 5% de las personas vacunadas.
  3. La clínica se caracteriza por una erupción cutánea, fiebre, síntomas respiratorios, ojos rojos (conjuntivitis), dolor muscular y malestar general. El tratamiento está dirigido únicamente al control de los síntomas (antitérmicos, hidratación, etc.).
  4. Aunque se considera una enfermedad benigna, puede provocar complicaciones graves, como la neumonía (1 de cada 20 casos) o la encefalitis (1 de cada 1.000 casos). La mortalidad va de 1 a 3 casos por cada 1.000. Adicionalmente, puede provocar una amnesia inmunitaria (peor respuesta a otros patógenos) de meses o años de duración.
  5. Las complicaciones son más frecuentes en personas vulnerables (niños muy pequeños, embarazadas, persones inmunosuprimidas).
  6. La única manera efectiva de prevenir la enfermedad es con la vacunación (vacuna triple vírica, dos dosis: la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 3-4 años de edad).
  7. La vacuna es muy segura. Los efectos adversos son leves y autolimitados. Pueden aparecer convulsiones febriles en 1 de cada 3.000-4.000 vacunados y puede aparecer trombocitopenia inmune en 1 de cada 40.000 vacunados.
  8. La vacuna es muy efectiva (efectividad del 93% con una dosis y más del 97% con dos dosis).
  9. Hay que mantener una cobertura vacunal poblacional superior al 95% para impedir que el virus circule (inmunidad de grupo).
  10. La cobertura vacuna actual en Catalunya es de más del 97% (una dosis) y del 94% (dos dosis). Aun así, siempre existe la posibilidad de importación de casos procedentes de países con baja cobertura vacunal y alta circulación del virus, que se podría transmitir localmente, especialmente en áreas o grupos concretos donde la cobertura vacunal baja por debajo del 95% (como, por ejemplo, escuelas con bajo índice de vacunación, poblaciones o zonas donde la cobertura es baja, grupos específicos de personas no vacunadas, etc.).
    Por todo ello, hay que estar alerta y recordar las recomendaciones oficiales del Departamento de Salud:

Específicamente, es necesario que todos los profesionales sanitarios hagamos un esfuerzo para:
o Aumentar la concienciación epidemiológica, clínica y diagnóstica para detectar y reconocer posibles casos de sarampión, especialmente en personas parcial o incorrectamente vacunadas.
o Promover la vacunación, para mantener una cobertura óptima de la población (> 95%).
o Verificar el estado vacunal de todas las personas que atendamos, para asegurar que han recibido las dos dosis necesarias para prevenir la enfermedad. Especialmente en niños de 3 a 10 años y en adultos nacidos después de 1978 sin vacunación correcta documentada y que no hayan pasado la enfermedad. Se considera que las personas nacidas antes de 1978, con alta probabilidad, tienen inmunidad frente a la enfermedad.
o Vacunar a las personas que han sido vacunadas de manera parcial o incorrecta y a las personas sin vacunación documentada.
o Si no hay antecedentes de vacunación ni contraindicación (anafilaxis, embarazo, inmunosupresión), las personas deben
recibir dos dosis de la vacuna triple vírica (en un intervalo de cuatro semanas). o Si ya habían recibido al menos una dosis, hay que poner una segunda.
o Es también muy importante que los profesionales nos protejamos, dado que tenemos un riesgo más alto de exposición al virus. Los médicos (y todos los profesionales sanitarios) y los estudiantes de Medicina en prácticas en centros sanitarios tenemos que estar correctamente vacunados con dos dosis.

El Col·legi de Metges de Tarragona organiza una formación interactiva de ecografía aplicada al paciente de atención continuada de primaria y urgencias.

Adjunto encontrarán el programa y el enlace para realizar la innscripción:

Inscripció

La ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS tendrá lugar el jueves 24 de abril de 2025, a las 18:00 horas en primera convocatoria y a las 18:30 horeas en segunda convocatoria, en la sede colegial (Avenida Rovira Roure, 41 de Lleida).

Pueden consultar el Orden del día aquí.

A los efectos de organización, sin que esto comporte ninguna limitación, es necesario comunicar la asistencia a la Asamblea, con una antelación de 48 horas, en el siguiente formulario:

Formulario de asistencia

La asamblea se puede seguir también de manera telemática, aunque recordamos que el derecho de voto solo se podrá ejercer por parte de los colegiados que asistan de forma presencial. Encontrarán el enlace para conectarse a la asamblea en su correo electrónico en un mensaje del colegio con fecha 7 de marzo.

Proyección de la película "El Pabellón de los Oficiales", 22 de mayo a las 17 horas.

Información e inscripciones

Desde el Colegio ponemos en marcha un año más el servicio de asesoramiento y elaboración de la DECLARACIÓN DE RENTA para todos los colegiados y sus familiares. El periodo de prestación de este servicio es del 2 de abril hasta el 19 de junio.

En el COMLL damos valor a su tiempo. Por ello hemos implementado estas aplicaciones para que la elaboración de su declaración sea lo más cómoda posible: 

CHECK-LIST: Prepare toda su documentación con antelación. Si todavía no lo ha hecho, le recomendamos revisar los documentos y certificados necesarios en su caso particular con el check-list adjunto:

Descargar check-list

AGENDAR CITA (presencial o telefónica)
Solicitar su cita es bien sencillo, sólo ha de clicar en el botón de Reservar cita, y seguir los pasos que se indican. 
Tenga preparada toda la documentación que ha marcado en el check-list para poder adjuntarla en línea en la hora de programar la cita.
Le invitamos a reservar su cita lo antes posible y le recordamos que, para poder atenderlos convenientemente es necesario programar una cita por persona.

Reservar cita

Si necesita nuestra ayuda para subir la documentación en línea, no dude en pasar presencialmente por el Colegio durante la primera y segunda semana del mes de abril para que podamos ayudarle a hacerlo. 

crossmenu