Col·legi Oficial de Metges de Lleida
Agenda colegial

« Todos los Eventos

ARTES en SALUD

20 febrero @ 17:45 - 20:00




Les invitamos a conocer proyectos innovadores en el ámbito de las Artes en Salud el próximo día 20 de febrero a las 18 horas en el salón de actos de la sede colegial, con la intervención de:

  • Dr. Josep Maria Argimon, doctor en medicina y ex consejero de Salud de la Generalitat de Catalunya
  • Dr. Moisés Mira, jefe del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida.
  • Sr. Guillem de Efak, Licenciado en Humanidades y máster en Historia por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Responsable de Acción Comunitaria, Programas Públicos y Comunicación del Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC).
  • Sra. Roser Sanjuan, Historiadora del arte por la Universitat de Lleida (UdL), Máster en gestión cultural y Posgrado Arte Actual por la UB. Responsable de Programas Públicos del Centro de Arte la Panera (Lleida).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades. Esta visión holística entiende la salud en términos de una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales, que tienen un rol significativo de la actividad humana en un contexto de enfermedad o discapacidad. Las Artes en Salud integran la creatividad y la expresión artística como herramientas poderosas para promover el bienestar emocional, físico y mental, favoreciendo la salud y el equilibrio integral de las personas.

PROGRAMA

• 17:45 Presentación de la obra "Breve diccionario de MÍ cáncer", de la artista Josune Urrutia Asua
• 18:00 INICIO DE LA CONFERENCIA
o 18:00 h Bienvenida por parte Dr. Ramon Mur, presidente del COMLL.
o 18:10h Presentación y moderación asistentes, Dra. Puig, presidenta de la Sección de Médicos Séniors del COMLL
o 18:15 – 18:35 h: Dr. Argimon. Introducción desde un marco general como la medicina puede encontrar puntos de colaboración en la cultura en todas sus manifestaciones (artes visuales, artes vivas, literatura, cine, teatro..) en la comunicación del paciente, en la visibilización hacia el resto de la comunidad sanitaria y fuera de esta de la enfermedad, a la vez de buscar vías de autorepresentación, o cualquier otro motivo que pueda ser beneficioso por el paciente, su familia o la comunidad en general.
o 18:35 – 18:55 h: Sr. Guillem de Efak. Como desarrollar estrategias desde el ámbito sanitario en proyectos entre la salud y las artes. Aprendizajes de casos prácticos.
o 19:00 - 19:40 Dr. Moisés Mira y Sra. Roser Sanjuan. Aprendizajes de Radiación+++ por parte de los agentes sanitarios y culturales que participaron.
o 19:40 – 20:00 h: Mesa redonda con todos los ponentes

 



crossmenu