Se inicia la segunda fase de comercialización de los apartamentos Mutual Mèdica que quedan libres en la sede del COMLL, del total de 36 disponibles.
Los apartamentos están diseñados para proporcionar comodidad a los médicos, especialmente residentes, en itinerancia o recién llegados a Lleida. Totalmente equipados y con servicios de calidad, estos espacios aseguran un ambiente cómodo y bien acondicionado en una ubicación ideal para los profesionales, junto a los hospitales Arnau de Vilanova y Santa Maria.
Se convocan elecciones para renovar los siguientes cargos de la Junta de la Sección de Médicos de Terapias Complementarias:
Se podrá hacer una candidatura completa o parcial a los cargos vacantes o por cargos individuales.
Pueden ser candidatos todos los médicos colegiados en Lleida dados de alta en la Sección de Médicos de Terapias Complementarias con al menos dos meses de antigüedad y que reúnan los requisitos establecidos en el Reglamento de la Sección y en los Estatutos Colegiales.
La presentación de candidaturas se puede hacer hasta el 13 de diciembre a las 14 horas, mediante documentación presentada al colegio.
Las votaciones tendrán lugar el día 17 de diciembre:
- 9:00 h: constitución de la mesa electoral
- 9:45 h: inicio de las votaciones
- 18:00 h: finalización de las votaciones
- Escrutinio y resultado del escrutinio
Hoy ha empezado la quinta edición de esta formación, organizada desde el Colegio de Médicos de Lleida con el Instituto Catalán de la Salud (ICS) y con cargo al presupuesto de formación de los Fondos del Ministerio de Sanidad para la Atención Primaria.
El proyecto permite iniciar la capacitación continua de los médicos aportándolos la formación y la seguridad necesaria en el desarrollo de la técnica ecográfica. Los participantes son médicos colegiados en Lleida y en otros colegios de Cataluña.
Hoy ha empezado la cuarta edición de esta formación, organizada desde el Colegio de Médicos de Lleida con el Instituto Catalán de la Salud (ICS) y con cargo al presupuesto de formación de los Fondos del Ministerio de Sanidad para la Atención Primaria.
El proyecto permite iniciar la capacitación continua de los médicos aportándolos la formación y la seguridad necesaria en el desarrollo de la técnica ecográfica. Los participantes en esta edición son 20 médicos colegiados en Lleida y en otros colegios de Cataluña.
Los ganadores son dos estudios sobre el tratamiento de la cistitis aguda no complicada con fosfomicina trometamol y sobre la estimación del riesgo cardiovascular y perfil lipídico en pacientes ingresados por primer episodio coronario agudo. Ambos proyectos han sido premiados con 1.500 euros cada uno.
En esta edición de los premios se han presentado un total de doce proyectos, que han sido evaluados por las doctoras de atención primaria Anna Pons, Inés Cruz y M. Cruz Urgelés. Los dos proyectos con mejor puntuación han sido premiados con 1.500€ cada uno. Los dos premios han sido para Sergio Jiménez Valero, con el “Estudio observacional comparativo entre dosis única y dosis reiterada (2 dosis) de fosfomicina trometanol en el tratamiento de la cistitis aguda no complicada. Estudio FOSTROT-1”, y para Patricia Hernández González, con “Estimación del riesgo cardiovascular y perfil lipídico en pacientes ingresados después del primer episodio coronario agudo en la Región Sanitaria de Lleida y Pirineos”
El acto de entrega de premios ha sido presidido por la doctora Maria Chiné Segura, vicepresidenta primera del COMLL, y el doctor Josep Basora Gallisà, director de l´Instituto Universitario para la Investigación en Atención Primaria de Salud Jordi Gol y Gurina (IDIAP JGol). Así mismo, ha contado con la asistencia de Joaquim Díaz, del Área de Gestión Clínica de la Gerencia de Atención Primaria y en la Comunidad de Lleida, y José María Palacín, representando de la Unidad de Apoyo en busca de l´ICS (USR).
A la totalidad de los candidatos se les ha hecho entrega de un certificado de participación. El acto ha tenido lugar en la sala de formación de la nueva sede del COMLL, inaugurada el pasado mas de abril.
La medicina actual puede hacer mucho más para los pacientes que años atrás, pero también puede aumentar el sufrimiento, fruto de tratamientos cada vez más agresivos y del incremento de la fragilidad. Más allá de la cantidad de vida, el médico, en la propuesta de tratamiento, tiene que adecuar la ayuda que ofrece a la calidad de vida, de manera personalizada y ponderada con el mismo enfermo. La primera lealtad del médico tiene que ser hacia la persona que atiende y es un deber del médico evitar el sufrimiento.
Para guiar los profesionales en este aspecto, la Comisión de Deontología del Consell de Col·legis de Metges de Catalunya (CCMC) ha publicado la nota Decálogo para una aplicación correcta de la adecuación del tratamiento con recomendaciones para ajustar las actuaciones sanitarias con el objetivo de evitar las actuaciones que no aporten suficiente beneficio al paciente o que le provoquen un sufrimiento evitable
El próximo 28 de noviembre a las 18 h se llevará a cabo una nueva actividad organizada por la Sección de Médicos Sénior del Colegio Oficial de Médicos de Lleida, titulada "La Cirugía asistida por robot, como un gran avance en las técnicas quirúrgicas actuales". La jornada será conducida por la Dra. Ana Calvo, del servicio de Ginecología del Hospital Arnau de Vilanova y se realizará en la Sala de Formación del COMLL..
El Colegio Oficial de Médicos de Lleida, en colaboración con IDIAPJGol y el Institut Català de la Salut Atenció Primària Lleida, celebrará el 29 de noviembre a las 11 horas el acto de entrega de los IV Premios COMLL en la Investigación en la Atención Primaria.
Estos premios tienen como objetivo fomentar la investigación entre los equipos de atención primaria de salud. Se otorgarán dos premios de 1.500 € cada uno, junto con un certificado para las personas autoras de los 12 trabajos presentados en esta edición.
El acto tendrá lugar en la sala de formación del COMLL. Si quiere asistir como público, puede llenar el formulario siguiente:
Tras el éxito de la convocatoria de la IV edición de la formación, y dado el gran número de solicitudes recibidas, nos complace anunciarles que hemos formalizado un nuevo acuerdo con el Instituto Catalán de la Salud (ICS) para poder realizar en 2024/25 la V edición del Programa de Formación de Ecografía Clínica para médicos de Atención Primaria con cargo al presupuesto de formación de los Fondos del Ministerio de Sanidad para la Atención Primaria. El proyecto permitirá iniciar la capacitación continua de los médicos, proporcionándoles la formación y la seguridad necesarias en el desarrollo de la técnica ecográfica.
⊕ Información y preinscripción
El Consell de Col·legis de Metges de Catalunya (CCMC) acaba de abrir la convocatoria para el 2025 de los Premios a les Mejores prácticas de Conciliación en el sector sanitario, que se celebran por tercer año consecutivo. El plazo para presentar las iniciativas se cerrará el 10 de febrero de 2025. Desde el CCMC y los cuatro colegios de médicos catalanes, se anima a todos los equipos que hayan llevado a cabo alguna iniciativa en este sentido a lo largo del año a presentar sus proyectos.
Los Premios a Conciliación del CCMC se pusieron en marcha el 2022 para promover la visibilidad de los proyectos, así como de los profesionales y de los centros, comprometidos a facilitar la conciliación de la vida profesional y personal en el ámbito sanitario. Los Premios quieren contribuir al conocimiento y al intercambio, generando un banco de buenas prácticas en este sector que permita aprender unos de los otros y, al mismo tiempo, sensibilizar la sociedad de la necesidad de fomentar la conciliación de los profesionales.
Todas las iniciativas ganadoras en las ediciones anteriores se pueden consultar en la web de los Premios. En 2024 se premiaron el Equipo de Atención Primaria de Ribes-Olivella (ICS), el Servicio de Urgencias del Hospital Arnau de Vilanova de Lleida (ICS) y la Sociedad Cooperativa Profesional Pediatria dels Pirineus. En la primera edición de los Premios (2023), los premiados fueron el Equipo de Atención Primaria del ABS de Olot, el CAP Gornal de Hospitalet de Llobregat y el Hospital General de Catalunya (Servicio de Pediatría).
Cómo presentarse a los Premios de Conciliación
Tal como se especifica en las bases, la convocatoria se abre a las categorías de atención primaria, atención hospitalaria y otros ámbitos asistenciales (sociosanitario, salud mental, etc.). Pueden optar a los Premios aquellos médicos y médicas que lleven a cabo su tarea asistencial en cualquier ámbito de la atención sanitaria y que trabajen en centros sanitarios catalanes. Las propuestas se tienen que presentar a través de este formulario.
El acto de entrega de los Premios a las mejores prácticas de Conciliación al sector sanitario 2025 será el 20 de marzo a las 17.30 horas al Salón de actos del Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB), coincidiendo con la semana de la Conciliación y la Corresponsabilidad.