Col·legi Oficial de Metges de Lleida

Ante la celebración de la jornada electoral del próximo 14 de febrero, el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) quiere hacer pública su posición en relación con las medidas de prevención que deberían mantener los ciudadanos que participen y con las medidas de protección que debe hacer efectivas la administración convocante.

En un documento adjunto encontraréis la circular informativa dirigida a todos/as los/las colegiados/das que figuran de alta al censo de profesionales.

Los Consejos Generales de Médicos, Enfermería y Psicología de España, junto al Ministerio de Sanidad, la Fundación Bancaria La Caixa y la Fundación Galatea (del Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña), prolongarán hasta junio el servicio Telemático de Apoyo Psicológico (TAP) para los profesionales de la salud en situación de sufrimiento emocional afectados por la situación de Covid-19.

Ante la evolución de la pandemia por Covid-19, estas organizaciones han acordado la ampliación de este servicio gratuito a disposición de todos los sanitarios afectados por la pandemia. Bajo este objetivo compartido de cuidar al que cuida, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, a través de su Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), insiste en la importancia de acudir a este recurso de apoyo psicológico a través del teléfono gratuito 900 670 777, que está disponible los siete días de la semana en horario de 9 a 22 horas.

Tanto el Consejo de Médicos como su Fundación, han puesto, desde el principio, a disposición en sus Webs, para los colegiados, todos los materiales relativos a este servicio que pretende contribuir a paliar la sobrecarga emocional de los profesionales que se encargan de atender a pacientes con la enfermedad del coronavirus. Además, y de forma complementaria, la Fundación cuenta con un Dispositivo Integral COVID-19 con distintas ayudas y prestaciones para los médicos/as y sus familias.

Los profesionales de la salud han asumido un esfuerzo enorme, como respuesta a la elevada presión asistencial y, sobre todo, a la necesidad de hacer frente a situaciones y experiencias sin precedentes, que generan altos niveles de estrés y de sufrimiento emocional.

Para dar respuesta a esta crisis que se acerca al año de duración, el Ministerio de Sanidad, la Fundación Bancaria La Caixa y la Fundación Galatea pusieron a disposición de todos los profesionales sanitarios de España este servicio para dar respuesta de manera ágil, a través de consultas y seguimiento telefónico o por videoconferencia, a las demandas de los profesionales. Es un servicio atendido por una red de psicólogos especializados en la atención a los profesionales de la salud que incorpora a todos aquellos clínicos de la Red PAIME que voluntariamente así lo han decidido.

De igual forma, desde este servicio se realiza la derivación de aquellos casos de médicos que por su gravedad requieran una intervención más prolongada, a la red asistencial del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) de los Colegios de Médicos de España.

Mediante esta plataforma telemática específica de atención en salud mental se han realizado 3.700 intervenciones, desde el 16 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2020, y se han atendido a un total de 984 usuarios, según datos recopilados por la Fundación Galatea, entidad impulsora de este servicio.

Asimismo, a fecha 31 de diciembre se habían dado de alta de tratamiento a 685 usuarios, que representan el 70% del total. Respecto a su profesión, el 32% son médicos, el 32% enfermeras y el 10% auxiliares de enfermería. Prácticamente la mitad (47%) trabajan en hospitales, seguido de centros de atención primaria (23%).

Como les hemos ido informando últimamente, el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) vela para que todos los médicos asistenciales puedan estar vacunados frente la Covid-19, de acuerdo con la priorización establecida en el plan diseñado por el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.

Los médicos colegiados que trabajan en el sector público están siendo informados desde sus centros de trabajo de la operativa de vacunación organizada en cada uno de los centros.

En cuanto a los colegiados en activo que ejercen en el sector privado (consultas profesionales y centros médicos), o resto de médicos que aun trabajando en instituciones públicas hayan podido quedar excluidos en el primer circuito, y quieran vacunarse, será necesario rellenar el siguiente formulario para que durante el transcurso de los próximos días se pueda implementar la actuación.

Para más información puedes dirigirte a comll@comll.cat.

 

¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.

 

Actualización del listado de médicos para realizar peritajes judiciales. Año 2021.

Como cada año, el Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya solicita al Colegio el listado actualizado de colegiados/das que deseen realizar peritajes judiciales durante el año 2021, de acuerdo con lo que prevé la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y la Orden JUS/419/2009. Por este motivo, es necesario que los colegiados y las colegiadas dispuestos a actuar ante los órganos judiciales lo comuniquen al COMLL antes de las 18.00 horas del próximo 29 de diciembre.

El listado ha de incluir:

Los profesionales que deseen formar parte del listado de peritos han de tener en cuenta que:

Listado para particulares

A partir del listado de médicos peritos, el COMLL elabora otro dirigido a persones que deseen contratar sus servicios. Esta lista incluye sólo los datos de contacto.

Cómo inscribirse en los listados de peritos

Primero es necesario solicitar al Colegio el impreso específico. Después se ha de cumplimentar y hacerlo llegar al Colegio de Médicos de Lleida.

Los colegiados y colegiadas que actualmente figuran incluidos en estos listados recibirán una notificación personalizada.

Se puede consultar la hoja informativa del Departamento de Justicia clicando aquí (https://www.comll.cat/wp-content/uploads/dj-condicions-llistes-perits-2021.pdf).

Más información, en el Col·legi Oficial de Metges de Lleida a través del teléfono 973 270811.

[real3dflipbook pdf="https://www.comll.cat/wp-content/uploads/dj-condicions-llistes-perits-2021.pdf"]

Los profesionales de la salud afectados directamente por la COVID-19 de manera persistente, juntamente con aquellos a los que la enfermedad ha supuesto secuelas importantes en su salud física y emocional, están experimentando realidades muy duras en las que, el malestar propio de la enfermedad, se añade el sufrimiento por la incertidumbre laboral y su desarrollo profesional.

Delante de la afectación que están sufriendo estos profesionales y que han trasladado a los colegios profesionales, el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) ha impulsado una iniciativa dirigida a dar respuestas y a proporcionar una atención más adecuada a sus necesidades. Se trata de una unidad de atención específica, que se articula a través de una puerta de entrada, que en el caso del COMLL, es la administrativa del Programa de Protección Social (PPS) del Colegio. Esta profesional acogerá los médicos que se dirijan a la unidad por tal de analizar la situación y de valorar la respuesta o derivación más adecuada por cada caso. Los colegiados y colegiadas que necesiten contactar lo pueden hacer mediante el correo comll@comll.cat o del teléfono 973270811.

Con los servicios y prestaciones disponibles al PPS, adaptados a las necesidades de cada caso, sin prejuicio de crear de nuevos si fuera necesario.

A partir de la valoración de una especialista en Medicina del Trabajo y Salud Laboral, la cual ofrecerá asesoramiento i/o acompañamiento en los tramites para el reconocimiento de contingencia profesional de los médicos que hayan cursado o estén cursando baja por contingencia comuna.

Paralelamente, se hará el acompañamiento en el caso de reincorporación laboral con secuelas post COVID-19 y se ofrecerá asesoramiento, si es necesario, para valorar una incapacidad permanente secundaria a estas secuelas.

Por los aspectos medico-legales, el asesoramiento medico irá acompañado de asesoramiento legal por parte de la la asesoría jurídica del COMLL-CCMC.

La asesoría jurídica del COMLL-CCMC se encargará de coordinar el asesoramiento jurídico y la defensa por el cual hace en los trámites de la determinación de la contingencia profesional i/o impugnación de altas médicas. Y, en su caso, por la determinación del grado de invalidez.

También ofrecerá asesoramiento sobre los aspectos económicos derivados de la propia baja i/o sobre las limitaciones secundarias a la patología (guardias, modificación del calendario MIR, etc.).

En el caso de necesitar reclamación judicial o prejudicial, se ofrecerá la opción de defensa, el coste del cual será asumido por el Colegio.

Se prestará a partir de la cartera de servicios de Fundación Galatea (Servicio de Apoyo Emocional SEPS). Un equipo de terapeutas, especialmente seleccionados por su profesionalidad en el ámbito de las afectaciones derivadas de la COVID-19, ofrecerán distintas modalidades de atención una vez analizado y valorado en cada caso. 

Tal y como se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se convoca un concurso para la provisión de puestos de trabajo en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses y en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de diez días hábiles siguientes al de la publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

Para más información, visita la resolución Boletín Oficial del Estado (BOE), adjunto en el siguiente enlace.

 

Las pruebas selectivas 2020 para acceder a la formación de Médicos Internos Residentes (MIR) en 2021, se celebraran el próximo día 27 de marzo a las 15:00 h. Así lo ha confirmado el comunicado de la Dirección General d’Ordenación Profesional publicada al Boletín Oficial del Estado (BOE). La resolución también nombra la comisiones calificadoras de las diferentes titulaciones, así como las plazas disponibles.

Para más información aquí tenéis la resolución del Boletín Oficial del Estado (BOE), adjunto en el siguiente enlace.

Captura de pantalla 2020-11-26 a les 5.04.10 p. m.

crossmenu