Col·legi Oficial de Metges de Lleida

El Colegio Oficial de Médicos de Lleida convoca una nueva edición del Concurso de dibujo infantil de Navidad en el que pueden participar los hijos de los colegiados que cursen hasta 6.º de educación primaria.

Las bases resumidas del concurso son estas:

Ya es posible inscribirse y empezar el Programa Upro en Competencias Digitales, que formará gratuitamente hasta junio a miles de médicos y médicas porque se enfrenten mejor a los retos digitales de la profesión.

Desde este mes de octubre, todos aquellos médicos que se inscriban y se sumen a los miles de facultativos ya preinscritos pueden empezar inmediatamente el curso, al ritmo que desee cada alumno.

El programa Upro de formación de competencias digitales dirigido a la profesión médica es un programa formativo transversal el objetivo del cual es formar a miles de médicos en competencias digitales e inteligencia artificial para dar respuesta a los grandes retos de la práctica diaria y garantizar la mejor prestación de los servicios que se dan a la ciudadanía.

El Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) se ha adherido en este programa que capacitará a 80.000 profesionales de diferentes sectores del estado en competencias digitales y IA, y que forma parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e inteligencia Artificial. Está dotado con una subvención de 200 millones de euros otorgada a Unión Profesional y financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Este plan supone un hito para las corporaciones colegiales de nuestro país que se convierten, por primera vez en la historia, en las encargadas de promover y gestionar estos fondos europeos para formar a decenas de miles de profesionales a nuestro país. Además, en el caso de la profesión médica esta formación contará con créditos de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) y del Sistema Nacional de Salud.

Competencias digitales y IA

Orientado a la dotación de competencias digitales mediante diferentes modalidades (presencial, telemática, híbrida), el programa formativo contará con un bloque común de 40 horas, que se impartirá a todas las personas profesionales inscritas en los programas, y con un bloque específico de 110 horas que se adapta a cada profesión.

Más información del proyecto aquí.

La Secció de Salut Mediambiental ha organitzat la I Jornada de Salut Mediambiental que tindrà lloc el dia 6 de novembre a la seu col·legial de manera presencial. La inscripció és gratuïta i oberta a tots els col·legiats i també es podrà seguir en línia.

Aquesta jornada té com a objectiu l'actualització de coneixements en salut mediambiental i les malalties relacionades amb la contaminació, els tòxics i el canvi climàtic.

Consulti el programa i faci la seva inscripció aquí

La Junta de Gobierno del Colegio de Médicos de Lleida muestra su apoyo a la segunda jornada de huelga nacional convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) para hoy 3 de octubre, en rechazo al borrador del Estatuto Marc presentado por el Ministerio de Sanidad.

En línea con los posicionamientos realizados por el Foro de la Profesión Médica, consideramos insuficientes las modificaciones planteadas en el texto del borrador del Estatuto Marc para atraer y retener talento en el Sistema Nacional de Salud (SNS), evitando la fuga de profesionales y garantizando la calidad asistencial, la seguridad de los pacientes y la sostenibilidad del sistema sanitario.

En este sentido, consideramos que no se trata únicamente de condiciones laborales, sino de asegurar la excelencia profesional y la equidad en la atención sanitaria que recibe la ciudadanía.

Confiamos en que el diálogo entre las partes permita alcanzar un acuerdo que implique una mejora real en las condiciones laborales del colectivo médico, y que contribuya, en consecuencia, a fortalecer el sistema sanitario público, universal y de calidad.

7 de octubre, senderismo saludable: Volta a l'embassament de Sant Llorenç

9 de octubre: "El oficio de escribir, la terapéutica de las palabras", con el escritor Pere Rovira i Planas

23 de octubre: Visita guiada a la ciudad de Cervera, su centro y edificios históricos

La Sección de Médicos Seniors ha organizado toda una serie de actividades para el último trimestre de 2025 que encontrarán en el documento adjunto.

Antes de cada actividad se enviará la información detallada correspondiente.

El Colegio Oficial de Médicos de Lleida (COMLL), con la colaboración del IDIAPJGol USR Lleida y el Institut Català de la Salut Atenció Primària Lleida, convoca la quinta edición de los Premios COMLL en la investigación en la atención primaria.

El objetivo de estos premios es motivar a los profesionales de la medicina a la realización de proyectos de investigación en el Ámbito de la Atención Primaria de Salud en todo el territorio de Lleida.

Se establecen dos premios dotados con la cantidad única e indivisible de 1.500€ cada uno y certificación a las personas autoras del logro del premio.

El plazo para la presentación de trabajos queda abierto desde el día 22 de septiembre hasta el 20 de octubre de 2025.

Podrán optar a los premios los profesionales colegiados en el COMLL y con vinculación contractual con un centro de la Gerencia de Atención Primaria y de la Comunidad de Lleida o Alt Pirineo-Aran. Las bases de los premios se pueden consultar en el documento adjunto,

El Consell de Col·legis de Metges de Catalunya (CCMC) ha elaborado una Encuesta de la Medicina Privada en Catalunya.

Sus respuestas son anónimas y serán esenciales para establecer estrategias de mejora de las condiciones profesionales de los médicos en el ejercicio privado. 

Serán menos de 15 minutos de su tiempo. Agradecemos su participación por adelantado.

Enlace a la encuesta

Los presidentes de los cuatro colegios de médicos de Cataluña, como integrantes de la Junta de Gobierno del Consell de Col·legis de Metges de Catalunya (CCMC), se reunieron el 8 de septiembre, con la ministra de Sanidad, Mónica García, en la sede del ministerio, para abordar los principales retos relacionados con la profesión médica y con el sistema de salud que, tal como destacaron los presidentes catalanes, “exigen la implementación de cambios y nuevos enfoques de manera prioritaria y no demorable”.

Los temas que los presidentes catalanes pusieron sobre la mesa requieren la atención y la iniciativa del ministerio de Sanidad para hacer posible los cambios necesarios que permitan avanzar y dar solución a problemas que ponen en riesgo el buen funcionamiento del sistema, la calidad asistencial y las condiciones de los profesionales.

Asistieron a la reunión con la ministra el presidente del CCMC y presidente del Colegio de Médicos de Lleida (COMLL), Ramón Mur; la vicepresidenta del CCMC y presidenta del Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB), Elvira Bisbe, y los vocales del CCMC Sergi Boada, presidente del Colegio de Médicos de Tarragona (COMT); y Josep Vilaplana, presidente del Colegio de Médicos de Girona (COMG).

Los principales temas que los representantes del CCMC plantearon a la ministra de Sanidad fueron:

Demografía médica y necesidad de planificación

En un contexto marcado por el déficit de profesionales, los representantes del CCMC recordaron a la ministra que la carencia de planificación por parte de las administraciones ha dificultado enormemente el relevo generacional, especialmente en los últimos quince años, marcados por las jubilaciones masivas de médicos y por la necesidad de recurrir a la contratación de médicos con formación extracomunitaria. El hecho que más del 40% del total de médicos extranjeros afiliados a la Seguridad Social en todo el Estado esté ejerciendo en Cataluña (según datos de 2023 proporcionadas por el mismo ministerio de Sanidad) pone en evidencia que el problema de la carencia de médicos es especialmente acusado en el sistema de salud catalán (la siguiente comunidad con el porcentaje más elevado es Madrid con un 16%) y que requiere de medidas urgentes que garanticen que Cataluña pueda formar los profesionales que necesita.

Sistema de acceso a los estudios de grado de Medicina

Los presidentes de los colegios catalanes insistieron en la necesidad que Cataluña pueda formar el número de médicos que requiere su sistema de salud, objetivo que también puede requerir revisar la oferta de plazas y el sistema de acceso a los estudios de Medicina. En Cataluña, se oferten cada curso poco más de 1.300 plazas universitarias para cursar el grado de Medicina, un número inferior al otras comunidades con menos población. Por otro lado, el sistema estatal de acceso universitario de distrito único facilita que, actualmente, más del 40% de las plazas ofertades por las universidades catalanas sean ocupadas por estudiantes otras comunidades autónomas, los cuales, mayoritariamente, no tienen como prioridad quedarse en Cataluña al acabar los estudios de grado y/o la formación especializada.

Agilización de la respuesta a las solicitudes de reconocimiento de los títulos de especialidades cursadas en países extracomunitarios

Desde el CCMC se recordó a la ministra de Sanidad que muchos profesionales con títulos de especialidades cursadas fuera de la Unión Europea tardan hasta cinco años a recibir una respuesta por parte del ministerio de Sanidad a sus solicitudes. Los presidentes catalanes reclamaron medidas que permitan agilizar esta respuesta para que aquellos profesionales que sí que cumplan los requisitos para el reconocimiento puedan ejercer como especialistas con garantías. En este sentido, los colegios catalanes reiteraron su disposición a colaborar en tareas de evaluación y de gestión.

Dotación de herramientas y competencias para la evaluación competencial en los Colegios Profesionales

Desburocratización de las consultas, especialmente, en la atención primaria

El exceso de burocracia en las consultas se traduce en una pérdida de eficiencia y de calidad asistencial. Como ejemplo, los presidentes ofrecieron a la ministra un dato especialmente significativo en un contexto de carencia de profesionales: en 2023, la gestión administrativa de las bajas de corta duración a la atención primaria catalana por parte de los médicos de familia requirió el tiempo equivalente a la jornada anual de 132 profesionales. La largamente reivindicada desburocratización de las consultas pasa, según insistieron los presidentes de los colegios catalanes, por medidas como la incorporación de la figura del asistente clínico, los cambios en la gestión de las bajas de corta duración o la introducción de mejoras tecnológicas sustanciales.

Estatuto Marco

Los presidentes de los colegios catalanes defendieron un estatuto propio para los médicos que reconozca y respete la autonomía profesional y que garantice unas condiciones de ejercicio adecuadas a las particularidades de la profesión médica. También trasladaron a la ministra que la norma tiene que ser bastante flexible para poder satisfacer las necesidades y particularidades de cada comunidad. Los representantes del CCMC expresaron su disconformidad con aspectos concretos previstos en el borrador de Estatuto Marco, como por ejemplo la incompatibilidad de la actividad privada por parte de los jefes de servicio del sistema público.

Medicina del Deporte

Necesidad de aclarar y definir la situación de la especialidad y de formular propuestas de mejora.

Medicina y Salud Estética

Necesidad de un Diploma de Acreditación en el Área funcional de Medicina y Salud Estética para su regulación y evitar el intrusismo y la mala praxis.

Jueves 18 de septiembre, a las 19 horas, tendrá lugar en el Colegio de Médicos una sesión formativa organizada por la Sección de Médicos Extracomunitarios del COMLL, la primera de las previstas en los próximos meses.

La sesión tratará sobre el "Manejo del paciente complejo CRM" (Síndrome cardiovascular-renal-metabólico) y estará a cargo del Dr. Josep Cardona, facultativo del CAP Alfarràs y la Sra. Cristina Cebrián, enfermera del consultorio de Linyola)

Pueden consultar el programa y realizar su inscripción aquí.

crossmenu