Tenemos nuevas propuestas del chef para los menús semanales del COMLL y les invitamos a probarlas gratuitamente para otorgar sus estrellas!
Las degustaciones se llevarán a cabo los jueves laborables del mes de mayo a las 15 horas en el Casal del Médico del colegio.
¡Apúntese ahora mismo y ayúdenos a escoger un menú 5 estrellas para todos los colegiados!
⊕ 15 de mayo, 15 horas - aforo completo
El Colegio Oficial de Médicos de Lleida y el Col·legi de Professionals de l'Activitat Física i de l'Esport de Catalunya (COPLEFC) suman fuerzas en las tierras de Lleida con el proyecto La Salud S'Entrena, un paso más hacia un modelo de salud integral que conecta médicos y educadores físicos deportivos.
Ahora, los profesionales médicos pueden prescribir ejercicio físico con garantías, derivando sus pacientes en programas validados y a profesionales especializados, gracias al nuevo buscador digital que ya se activa en fase piloto en Lleida, www.lasalutsentrena.cat
Esta herramienta está pensada para favorecer la calidad de vida de las personas mediante el ejercicio físico, gracias a la promoción de una práctica segura y adaptada a las necesidades individuales de cada cual. La Salud Se Entrena ofrece un buscador digital oficial de especialistas en actividad física y salud y también otro de programas de ejercicio ideados y supervisados por educadores físicos deportivos.
La presentación oficial del proyecto tendrá lugar el 28 de mayo en la sede del COMLL.
Desde febrero de 2024 hasta enero de 2025, 30 países de la UE han comunicado más de 32.000 casos de sarampión.
El 85% de los casos se presentaron en personas no vacunadas, el 9% en personas vacunadas con una sola dosis y el 4% en personas vacunadas con dos dosis. El número de niños muertos por sarampión fue de 19 (datos del European Centre for Disease Control and Prevention (ECDC)).
Ante esta situación de incremento de los casos de sarampión en los últimos años en Cataluña y en los países de nuestro entorno, desde el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) queremos recordar:
Específicamente, es necesario que todos los profesionales sanitarios hagamos un esfuerzo para:
o Aumentar la concienciación epidemiológica, clínica y diagnóstica para detectar y reconocer posibles casos de sarampión, especialmente en personas parcial o incorrectamente vacunadas.
o Promover la vacunación, para mantener una cobertura óptima de la población (> 95%).
o Verificar el estado vacunal de todas las personas que atendamos, para asegurar que han recibido las dos dosis necesarias para prevenir la enfermedad. Especialmente en niños de 3 a 10 años y en adultos nacidos después de 1978 sin vacunación correcta documentada y que no hayan pasado la enfermedad. Se considera que las personas nacidas antes de 1978, con alta probabilidad, tienen inmunidad frente a la enfermedad.
o Vacunar a las personas que han sido vacunadas de manera parcial o incorrecta y a las personas sin vacunación documentada.
o Si no hay antecedentes de vacunación ni contraindicación (anafilaxis, embarazo, inmunosupresión), las personas deben
recibir dos dosis de la vacuna triple vírica (en un intervalo de cuatro semanas). o Si ya habían recibido al menos una dosis, hay que poner una segunda.
o Es también muy importante que los profesionales nos protejamos, dado que tenemos un riesgo más alto de exposición al virus. Los médicos (y todos los profesionales sanitarios) y los estudiantes de Medicina en prácticas en centros sanitarios tenemos que estar correctamente vacunados con dos dosis.
El Col·legi de Metges de Tarragona organiza una formación interactiva de ecografía aplicada al paciente de atención continuada de primaria y urgencias.
Adjunto encontrarán el programa y el enlace para realizar la innscripción:
La ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS tendrá lugar el jueves 24 de abril de 2025, a las 18:00 horas en primera convocatoria y a las 18:30 horeas en segunda convocatoria, en la sede colegial (Avenida Rovira Roure, 41 de Lleida).
Pueden consultar el Orden del día aquí.
A los efectos de organización, sin que esto comporte ninguna limitación, es necesario comunicar la asistencia a la Asamblea, con una antelación de 48 horas, en el siguiente formulario:
La asamblea se puede seguir también de manera telemática, aunque recordamos que el derecho de voto solo se podrá ejercer por parte de los colegiados que asistan de forma presencial. Encontrarán el enlace para conectarse a la asamblea en su correo electrónico en un mensaje del colegio con fecha 7 de marzo.
Desde el Colegio ponemos en marcha un año más el servicio de asesoramiento y elaboración de la DECLARACIÓN DE RENTA para todos los colegiados y sus familiares. El periodo de prestación de este servicio es del 2 de abril hasta el 19 de junio.
En el COMLL damos valor a su tiempo. Por ello hemos implementado estas aplicaciones para que la elaboración de su declaración sea lo más cómoda posible:
CHECK-LIST: Prepare toda su documentación con antelación. Si todavía no lo ha hecho, le recomendamos revisar los documentos y certificados necesarios en su caso particular con el check-list adjunto:
AGENDAR CITA (presencial o telefónica)
Solicitar su cita es bien sencillo, sólo ha de clicar en el botón de Reservar cita, y seguir los pasos que se indican.
Tenga preparada toda la documentación que ha marcado en el check-list para poder adjuntarla en línea en la hora de programar la cita.
Le invitamos a reservar su cita lo antes posible y le recordamos que, para poder atenderlos convenientemente es necesario programar una cita por persona.
Si necesita nuestra ayuda para subir la documentación en línea, no dude en pasar presencialmente por el Colegio durante la primera y segunda semana del mes de abril para que podamos ayudarle a hacerlo.
El actual presidente del Colegio de Médicos de Lleida (COMLL), Ramón Mur, asumió, el pasado 19 de marzo, la presidencia del Consell de Col·legis de Metges de Catalunya (CCMC). El Dr. Mur coge el relevo de Jaume Padrós, quién hasta el 22 de febrero ha sido presidente del Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB). La actual presidenta del CoMB, Elvira Bisbe, será la nueva vicepresidenta del CCMC y el vicepresidente del CoMB, Jaume Sellarés, será el nuevo secretario.
Composición de la Junta de Gobierno del CCMC:
Presidente: Dr. Ramon Mur Garcés
Vicepresidenta: Dra. Elvira Bisbe
Secretario: Dr. Jaume Sellarès
Tesorero: Dr. Jordi Aligué Capsada
Vocales:
Dr. Sergi Boada Pié
Dr. Josep Vilaplana Birba
Dr. Manuel Carasol Ferrer
Dra. María Chiné Segura
Dra. Teresa Mir Coll
El Colegio Oficial de Médicos de Lleida (COMLL) reivindica hoy, 12 de marzo, el Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios.
Esta campaña de sensibilización social se celebra en toda Europa por sexto año consecutivo, puesto que fue oficialmente declarada por la Confederación de Órdenes Médicas Europeas en el 2020, reiterando con este acto que la seguridad de los médicos en el trabajo es la base de una atención médica de calidad.
El COMLL quiere llamar la atención de la ciudadanía sobre las agresiones físicas y verbales que sufre el personal sanitario y sus consecuencias. La violencia contra los facultativos afecta la actividad sanitaria, la salud de la persona agredida y rompe la relación de confianza entre los médicos y los pacientes.
Las agresiones a médicos se consideran delitos desde 2017, cuando los facultativos fueron reconocidos como autoridad sanitaria. Las penas que castigan los agresores oscilan entre los 3 y los 6 años de prisión, multas e indemnizaciones por la vía de responsabilidad civil.
El Colegio de Médicos de Lleida anima a sus colegiados a denunciar todas las agresiones sufridas en el ámbito profesional, tanto las de carácter verbal como las físicas. El COMLL aconseja que en caso de agresión lo comuniquen al Colegio para recibir asesoramiento jurídico en el proceso de denuncia y apoyo psicológico a través del programa PAIMM, si fuera necesario.
Por lo que respecta a Lleida, el COMLL registró 1 agresión, verbal, a sus colegiados el pasado año, frente a las 4 de 2023, todas de carácter verbal.
⊕ Adjuntamos información sobre las estadísticas en el ámbito de Catalunya.
⊕ Entrevista a la Dra. Chiné, vicepresidenta del COMLL, en la habla sobre las agresiones a médicos en Lleida
Hoy se inicia el segundo bloque de la primera edición del curso Terapias Ecodirigidas de Extremidad Superior en Atención Primaria, organizado por el departamento de Formación del Colegio Oficial de Médicos de Lleida, formalizado dentro de un acuerdo con el Instituto Catalán de la Salud (ICS) y con cargo al presupuesto de formación de los Fondos del Ministerio de Sanidad para la Atención Primaria.
La formación, 100% subvencionada, tiene una duración de 32 horas lectivas en modalidad presencial y ha sido coordinada por el Dr. Pau Forcada Calvet.
El Consell de Col·legis de Metges de Catalunya (CCMC) convoca para el año 2025 la primera edición de los Premios a las mejores prácticas en Acción Climática y Salud Planetaria en el entorno sanitario.
Con estos premios, el CCMC quiere promover la visibilidad de los proyectos, de los profesionales y de los centros comprometidos ante la emergencia climática, con el objetivo de dar ejemplo y liderar el camino hacia un futuro más sostenible y justo.
Estos premios tienen una dotación total de 1.200 €, repartidos entre las 3 categorías convocadas: atención primaria, atención hospitalaria y otros ámbitos asistenciales, para proyectos realizados durante todo el 2025.
Bases de los premios - plazo de presentación prorrogado hasta el 4 de mayo de 2025