La Sección de Médicos Extracomunitarios ha organizado para el día 13 de noviembre una jornada dirigida al personal médico asistencial de urgencias, con el objetivo de brindarle estrategias psicológicas relacionadas con la concientización de sus fortalezas, oportunidades, debilidades, partiendo desde el autoconocimiento para su autocuidado y que eso se refleje en su trabajo, abordando al paciente, no solo desde la efectividad sino desde la empatía y la eficiencia. Para ello es necesario y vital conocer las emociones y comprender lo que significa cuidar y cuidarse antes, durante y después de la jornada laboral. En el proceso salud enfermedad, es necesario darse cuenta lo que nos sobra o nos hace falta para vivir la profesión de la manera más sana posible.
El enfoque utilizado es el BIOPSICOSOCIAL con ejercicios planteados desde la teoría cognitivo conductual de Albert Ellis, y el análisis transaccional de Eric Berne con adaptación al contexto sanitario, en pro de la salud mental de los participantes. Este contenido se complementará con la propuesta AIREs que pretende establecer una estrategia efectiva para abordar el paciente en urgencias y minimizar y neutralizar el efecto burnout.
Al final el resultado al que se pretende llegar, es que a través de encuentros y dinámicas grupales, los asistentes puedan ver lo que comúnmente les pasa, entiendan de dónde viene eso que les pasa, conocer y compartir las experiencias entre colegas, adoptar estrategias funcionales y brindarle a otros las propias, de esta forma lograr integrar estos procesos para una mejora continua de sus acciones que les acerque más al concepto y práctica de la salud integral y eviten las que les aleje de ella.
Pueden consultar el programa aquí