Funciones del puesto de trabajo
La misión del puesto de trabajo es ofrecer a la Administración de Justicia los servicios de medicina forense, auxiliar los Tribunales, la Fiscalía y el Ministerio de Justicia e interior con la realización de pruebas médicas, tanto tanatològiques como clínicas y de laboratorio.
El jefe del área dirige, distribuye y coordina el trabajo a realizar por el personal adscrito al área; formula el plan añal de actuación, la memoria del área y presenta una propuesta de proyecto de presupuesto; propone y promueve proyectos de investigación e informes relacionados con la medicina legal y laboral, asegura el funcionamiento de las funciones medico-forenses durante 24 horas, organizando los turnos de guardia; colabora con las instituciones del país en la elaboración de procedimientos y protocolos de actuación, y mantiene
relaciones con instituciones extranjeras para garantizar el funcionamiento del área.
Por otro lado, a este puesto de trabajo le corresponden las funciones de asegurar el cumplimiento de todas las actuaciones del Área (levantamiento de cadáveres, autopsias, reconocimientos, necròpsies, embalsamamientos, investigaciones en casos de muerte violenta o sospechosa de criminalidad, entre otras); de realizar peritajes medico-legales a petición de la Administración judicial dentro del ámbito de la medicina forense, como peritajes de lesionados para valorar el daño corporal, valoraciones iniciales de psiquiatría, informas sobre
la capacidad o incapacidad de las personas, entre otras; de realizar la recogida de muestras por analítica biológica, toxicológica, residuos de arma de fuego o accelerants de la combustión, asegurando la cadena de remisión de muestras; de actuar como perito en juicios
y vistas; de proporcionar asistencia facultativa a los detenidos y realizado el informe correspondiente.
Realizar informes periciales según la previsión que regula el aislamiento en celda tal (Ley 19/2023, del 2 de octubre, de texto consolidado cualificada penitenciaria).