Duración
Inicialmente, guardias esporádicas, con posibilidad de optar posteriormente a un contrato del 100 % o del 50 %.
Funciones del puesto de trabajo
Valoración y apoyo asistencial telefónico al usuario.
Anamnesis estructurada.
Consell sanitario y apoyo médico durante la llamada o hasta llegada de recurso asistencial presencial
Dar la respuesta adecuada
Asignación del recurso más óptimo según valoración sanitaria y prioridad de la emergencia.
Traspaso de la información obtenida al recurso ( mediante las herramientas tecnológicas disponibles a CECOS)
Velar por la seguridad de los equipos asistenciales en los incidentes, informando de las situaciones de riesgo añadido detectadas en la valoración telefónica
Apoyo y espaldarazo a otras posiciones de la sala
Generales
Velar por el cumplimiento de los procedimientos, instrucciones y protocolos de SEM
Garantizar el contínuum asistencial y operativo en el cambio de turno.
Conocer las peculiaridades de los territorios gestionados
Docencia
Docencia y tutorización de profesionales asistenciales (personal de nueva incorporación y alumnas de Grado o formación posgraduada)
Requisitos necesarios
Titulación correspondiente de Grado o Licenciatura en Medicina.
Especialidad MIR (Medicina de Familia, Medicina Interna, Anestesia y Reanimación, Cuidados intensivos), valorable otras actividades específicas clínicas, o 2 años de experiencia en atención de urgencias/emergencias/enfermo crítico a nivel hospitalario (UCI/UCC/REA/ urgencias o similares) o prehospitalario de SVA en servicios de emergencias extra hospitalarias reconocidos (red pública de Salud)
Requisitos valorables
Formación específica en medicina extra-hospitalaria y atención al enfermo médico/ traumático crítico
Conocimiento de los protocolos y guías de actuación propias del SEM y CatSalut.
Tener los conocimientos y habilidades dirigidas a resolver situaciones clínicas con riesgo vital y patologías tiempo-dependiente.
Qué te ofrecemos al SEM?
Uno en torno a trabajo diferente y único respecto al que estás habituado.
Trabajo en equipos multidisciplinarios y trabajo en red con salas de coordinación, unidades asistenciales móviles y con la propia red sanitaria.
Formación continua y crecimiento y desarrollo profesional.
Actividades no asistenciales relacionadas con la urgencia y emergencia: formación, investigación, docencia, participaciones externas en nombre del SEM...
Competencias personales
Para llevar a cabo las funciones anteriormente descritas, es necesario tener desarrolladas las siguientes COMPETENCIAS PERSONALES:
Compromís e implicación, calidad en el trabajo, orientación al ciudadano, gestión emocionalmente inteligente, liderazgo, toma de decisiones, cooperación y trabajo en equipo, adaptación al cambio y flexibilidad, comunicación y empatía.
El proceso de selección
Dividimos el proceso en varias etapas con el fin de ir identificando a los candidatos que mejor cumplen con los requisitos técnicos, personales, actitudes e intereses que requiere el lugar.
Recepción de solicitudes y preselección
Según la información recogida en los CV, se pre-seleccionan en un primer momento aquellos candidatos/se que reúnen los requisitos imprescindibles y posteriormente las experiencias y los conocimientos valorables para poder continuar en el proceso.
Realización de pruebas y simulaciones grupales
Se convocará los candidatos a realizar pruebas para valorar los conocimientos necesarios para el lugar y simulaciones diseñadas para valorar el comportamiento de las personas en situaciones similares a las que se encontrarían si ya estuvieran ocupando el lugar. Es una metodología que facilita una exploración objetiva del potencial de los aspirantes a ocupar un determinado lugar.
Entrevista por competencias
Buscamos principalmente obtener ejemplos de comportamientos del evaluado/ada en su vida profesional y analizar si coinciden con los esperados en el puesto de trabajo, puesto que estos están casualmente relacionados con un desempeño excelente.
La mejor predicción sobre si una persona demostrará las competencias requeridas en un lugar es obtener evidencias que esta persona ha demostrado estas competencias en el pasado.
Decisión
Lo/las observador/se y evaluador/se ponen en común y analizan la información extraída en todo el proceso, y toman la decisión de cuál es el/la candidato/a que más se ajusta al rol que la empresa está buscando y que mejor se adecua a la realidad de la organización.
Inscripción
Haznos llegar tu CV actualizado a: selecciosem@gencat.cat, indicando la referencia MG_CECOS al asunto del e-mail.